miércoles, 11 de octubre de 2017

Plan lector 4





Título de las obras

El guardián entre el centeno
La tregua
Autor
J. D Salinger
Mario Benedetti
Año de la primera publicación
1951
1960
CONTENIDO
Temas abordados en la obra
Conflictos en la transición de  ser un niño a un adulto.
Critica a una sociedad hipócrita.
Sobre como la felicidad va y viene, puede ser arrebatada en cualquier momento.


Visiones de mundo y de la humanidad que posee la obra
En la obra se muestra una visión negativa de la sociedad, donde las personas son hipócritas y falsas.
En esta obra muestra un mundo monótono donde el amor puede surgir entre dos personas de cualquier edad sin prejuicios o ni intereses ocultos.
Creencias y valores éticos presentes en la obra
Superación y crecimiento.
Amor, compromiso y fuerza de voluntad.
Rasgos físicos y/o psicológicos del personaje principal
Físicos: Adolescente de 16 años, era alto y flaco.
Psicológicos: Un adolescente decepcionado de la humanidad que trata de ser fiel a si mismo y a sus ideales, inmaduro y  que crítica el mundo que le rodea pero el tampoco hace nada por cambiarlo.
Físicos: Un hombre de 50 años, canoso
Psicológicos: Un hombre adulto bastante tranquilo que vive una vida monótona después de la muerte de su esposa. Pero que es decidido y que cuando se propone algo lo logra.
FORMA
Tipo de narrador y focalización presente
Primera persona protagonista
Primera persona protagonista
Registro lingüístico utilizado por el personaje principal
en la obra
El protagonista utiliza un lenguaje inculto informal , utilizando jergas y palabras vulgares.
El personaje la mayoría del tiempo utiliza un lenguaje formal y culto pero en algunas situaciones utiliza un lenguaje más informal.
Título de las obras

El guardiàn entre el centeno
La tregua
Autor
J. D Salinger
Mario Benedetti
Año de la primera publicación
1951
1960
CONTENIDO
Temas abordados en la obra
Conflictos en la transicion de  ser un niño a un adulto.
Critica a una sociedad hipòcrita.
Sobre como la felicidad va y viene, puede ser arrebatada en cualquier momento.


Visiones de mundo y de la humanidad que posee la obra
En la obra se muestra una vision negativa de la sociedad, donde las personas son hipócritas y falsas.
En esta obra muestra un mundo monótono donde el amor puede surgir entre dos personas de cualquier edad sin prejuicios o ni intereses ocultos.
Creencias y valores éticos presentes en la obra
Superación y crecimiento.
Amor, compromiso y fuerza de voluntad.
Rasgos físicos y/o psicológicos del personaje principal
Fìsicos: Adolescente de 16 años, era alto y flaco.
Psicològicos: Un adolescente decepcionado de la humanidad que trata de ser fiel a si mismo y a sus ideales, inmaduro y  que crìtica el mundo que le rodea pero el tampoco hace nada por cambiarllo.
Fìsicos: Un hombre de 50 años, canoso
Psicológicos: Un hombre adulto bastante tranquilo que vive una vida solitaria después de la muerte de su esposa. Pero que es decidido y que cuando se propone algo lo logra.
FORMA
Tipo de narrador y focalización presente
Primera persona protagonista
Primera persona protagonista
Registro lingüístico utilizado por el personaje principal
en la obra
El protagonista utiliza un lenguaje inculto informal , utilizando jergas y palabras vulgares.
El personaje la mayoría del tiempo utiliza un lenguaje formal y culto pero en algunas situaciones utiliza un lenguaje más informal.































































































Estas dos obras se asemejan al mostrar dos personajes principales o protagonistas que al comienzo del libro llevan una vida monótona, aburrida y rutinaria, donde no existe un mayor interés en alguna cosa, pero que con el transcurso de la historia pasan por ciertas situaciones que los llevan a salirse de esta, de sus vidas comunes. Esto les permite experimentar diversos sentimientos, emociones y les hace vivir nuevas experiencias. Por otro lado los dos libros muestran realidades totalmente distintas, El guardián entre el centeno muestra la vida de un adolescente que critica todo lo que le rodea, encuentra a todos falsos e  hipócritas y se encuentra en un proceso de cambios pasando de ser un niño ya a un adulto. Mientras que "La tregua"  muestra la vida de un adulto maduro que vive una vida tranquila, este no busca nuevas experiencias y y es seguro de si mismo y ya vivió gran parte de su vida . En “El guardián entre el centeno se crítica a la sociedad donde se habla de esta con desconfianza  y se le asocia a la hipocresía.  Muestra la confusión y descontento  que provoca la conducta humana, mostrando el lado turbio pero no falso de las cosas.

domingo, 8 de octubre de 2017

El guardián entre el centeno


Título: El guardián entre el centeno

Autor: J. D. Salinger

Cantidad de páginas: 140

Valoración: Bueno

Fecha de inicio: 8 de Septiembre

Fecha de término: 15 de Septiembre

Datos del autor:

Nombre: Jerome David Salinger

Fecha de nacimiento: 1 de Enero de 1919

Fecha de fallecimiento: 27 de Enero del 2010

Hitos de su historia:

-En 1942 Salinger se alistó al ejército en la segunda guerra mundial.

-En 1951 se publicó su obra más famosa y exitosa "El guardia entre el centeno" que lo volvió icono de la literatura estadounidense.

-Luego de su éxito literario se volvió un ermitaño volviendo su vida lo más privada y reservada posible.

Vocabulario:

Puñeta: se usa para expresar enfado.

Antro: local frecuentado por delincuentes y personas de mala reputación.

Cacharro: máquina, aparato o mecanismo que esta viejo o se encuentra en mal estado.

Fachada: aspecto de una cosa o persona que no corresponde a lo que realmente es.

Graderío: Conjunto de gradas que suele haber en teatros, estadios o lugares a los que acude gran cantidad de público.

Cretino: persona estúpida o necia.

Gabardina: prenda de vestir impermeable de manga larga que cubre el cuerpo hasta la rodilla.

Ladera: pendiente de una montaña o elevación de un terreno.

Témpora: tiempo de ayuno que  se realiza la primera semana de cada estación en la religión católica.

Lapidaria: algo que tiene relación con las lápidas.

Resúmen:

El libro cuenta la historia de Holden un adolescente de 17 años que luego de ser expulsado por cuarta vez de su nueva escuela, decide mudarse a New York donde se encuentra con personas conocidas y otras desconocidas que le harán pasar por distintas situaciones dando paso a un cuestionamiento de la vida  por parte del protagonista.